El jueves 22 de diciembre, el Senado de los Estados Unidos aprobó un proyecto de ley de gastos masivos que financiará las operaciones críticas del gobierno para el año fiscal 2023.
El proyecto incluye miles de millones de dólares en fondos para ayuda en desastres naturales, asistencia de emergencia a Ucrania, defensa nacional, entre otros gastos, pero excluye caminos a la ciudadanía para inmigrantes indocumentados, como beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y el Estatus de Protección Temporal (TPS).
DACA es una iniciativa de la administración del expresidente Barack Obama que protege a alrededor de 800,000 inmigrantes que ingresaron ilegalmente a los Estados Unidos cuando eran niños. El programa no les otorga un estatus legal oficial o un camino hacia la ciudadanía.
El año pasado, un juez de Texas declaró DACA ilegal, pero permitió que continuara temporalmente para los actuales beneficiarios.
A principios de este mes, los senadores Kyrsten Sinema y Thom Tillis presentaron una propuesta bipartidista que habría proporcionado a dos millones de Dreamers un camino a la ciudadanía a cambio de una aplicación fronteriza más estricta y cambios significativos en el sistema de asilo, pero esta iniciativa no avanzó.
Make the Road Nevada es una de las organizaciones que ha estado abogando por los inmigrantes que fueron traídos a los EE.UU. cuando eran menores de edad y aún no son capaces de obtener la ciudadanía estadounidense.
El organizador principal y beneficiario de DACA, Rico Ocampo, dice que su comunidad está devastada y frustrada con los políticos.
"Nuestras comunidades de inmigrantes tienen el corazón roto. Estamos en un punto de ruptura en el que muchas familias están decidiendo cómo va a ser su futuro”, dijo Ocampo.
“Para los grupos activistas como nosotros, hemos estado haciendo sonar nuestra bocina durante las últimas décadas a los demócratas, y en algún momento, los votantes ya no querrán apoyar a este Partido Demócrata", dijo.
En Nevada, hay más de 12,000 titulares activos de DACA. Ocampo dice que poner en peligro su estatus migratorio también afectaría a las economías locales.
“Perderemos maestros, enfermeros. Perderemos trabajadores esenciales, trabajadores de la construcción, y los individuos que conforman nuestra fuerza laboral ya no tendrán la capacidad de contribuir a este país debido a la inacción del Congreso", dijo Ocampo.
El año que viene, Make the Road Nevada planea abrir el diálogo con los funcionarios electos, la Legislatura de Nevada, y seguir luchando para mantener unidas a las familias.
La foto incluida en este artículo tiene licencia de Flickr Creative Commons.