© 2025 KUNR
Illustration of rolling hills with occasional trees and a radio tower.
Serving Northern Nevada and the Eastern Sierra
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Obra de teatro bilingüe pretende educar sobre las luchas de la comunidad LGBTQ+ latina

 Dos personas ensayando para una obra de teatro. Ambos tienen disfraces.
Maria Palma
/
KUNR
El elenco de obra ensaya en una pequeña sala detrás del Reno Little Theater.

Read in English

Un sábado por la noche a mediados de mayo, un grupo de actores bilingües ensayaba en una pequeña sala detrás del Reno Little Theater.

En una de las escenas de la obra, Lucy y Alvin, una pareja transgénero, hablan de mudarse a otra ciudad para formar una familia.

Pero mudarse significa que Lucy debe renunciar a su vida de cantante y dejar de tomar hormonas para quedarse embarazada.

Miriam Esparza, quien trabaja en un centro de recursos contra la violencia doméstica, interpreta a Alvin en la obra.

 Tres personas ensayan para una obra de teatros. Sostienen libretos en sus manos.
Maria Palma
/
KUNR
Miriam Esparza, a la izquierda, ensaya su personaje de Alvin.

"Nunca he hecho un personaje hombre a pesar de que soy lesbiana y soy un poquito masculina pero ahorita me gusta", dijo Esparza.

Esparza se crió en México y es miembro de la comunidad LGBTQ+, lo que la hace verse reflejada en algunas de las escenas que tratan sobre la sexualidad y religión.

"Muchos de los temas que se tocan en la obra hablan de religión, de ser tradicionales y esas son cosas de las que yo vengo por mi propia familia. Entonces es padre poder educar a mi gente en esos temas", dijo Esparza.

En casi 2 horas de drama y comedia, "LGBTQIA+ LatinX" aborda la homosexualidad, la transexualidad, la homofobia, el feminicidio y temas raciales.

Mario DelaRosa escribió la obra en 2019, pero debido a la pandemia del coronavirus, no fue hasta 2021 que se presentó al público.

"Esta obra les va a abrir los ojos sobre la comunidad latina. Vamos a mostrar lo negro y lo bueno de la vida de la comunidad LGTB latina. Es informativa, es educativa y también a la vez busca crear conciencia de estos temas", dijo DelaRosa.

Los actores son en su mayoría de origen latino, con edades entre los 8 y los 74 años, dijo la directora de la obra, Annamaria Cavallone. Algunos llevan actuando casi una década, y otros acaban de empezar.

"Sobre todo en un aficionado al teatro, me gusta dar la oportunidad a todos, creo que vale más las ganas, la responsabilidad y el esfuerzo que la experiencia que alguien pueda tener", dijo Cavallone.

 Tres personas observan a miembros del elenco de una obra ensayar.
Maria Palma
/
KUNR
Elizabeth Martinez, a la izquierda; Annamaria Cavallone, al centro; Mario DelaRosa, a la derecha.

Elizabeth Martínez, responsable de vestuario y escenografía, dijo que la obra toca temas muy importantes para la comunidad hispana.

“Híjole, es muy importante y más en la comunidad hispana. Por la religión más que nada y muchas cosas que nos enseñaron mal enseñadas. Entonces es muy importante que vengan a ver que todas las personas, no importando el género, somos todos iguales”, dijo Martinez.

DelaRosa invita a todos a ver la obra, que se presenta tanto en inglés como en español.

"Una de nuestras metas es llevar nuestra cultura a los hispanos pero también a la otra comunidad que no habla español. Vengan, si solamente hablas inglés y también para ser entendida si solamente hablas español”, dijo DelaRosa.

La producción LGBTQIA+ LatinX de Teatro Brown y Latino Arte and Culture se presentará los días 8, 9 y 10 de junio en el Reno Little Theater. Boletos pueden adquirirse en línea en latinoarte.org

Maria joined KUNR Public Radio in December 2022 as a staff reporter.