El proyecto añadiría algunos alimentos de venta en la calle a la lista de productos hechos en casa que son preparados y vendidos fuera de una cocina comercial. Esta lista incluye mazorcas, aguas frescas, fruta fresca en trozos, alimentos populares en México y el resto de Latinoamérica.
El proyecto eximiría estos y otros alimentos de cumplir con los estándares distritales de salud que usualmente aplican para productos perecederos. También simplificaría el proceso de solicitud que fue aprobado con la ley de 2023 que despenaliza la venta ambulante en Nevada, creando una ruta para obtener una licencia.
El asambleísta e impulsor de este proyecto de ley, Fabian Doñate, dijo que esta propuesta fortalecería su ley del 2023 y que es el siguiente paso para otorgar licencias a los vendedores, no una consecuencia de la misma.
“Decir que esto es una consecuencia imprevista de aprobación de (la ley) SB92 simplemente no es cierto”, dijo Doñate. “Siempre, desde un inicio, desde que aprobamos la (ley) SB92 en el 2023, sabíamos que era el primer paso y que volveríamos para hacer modificaciones basadas en cómo veíamos la evolución de los mercados”.
Esta ley fue la primera en el estado en establecer un proceso para que los vendedores ambulantes pudieran obtener licencias adecuadas y vender sin ser sancionados.
Pero desde su promulgación, solo 13 vendedores ambulantes han completado el proceso para obtener la licencia, de un estimado de 300 en Nevada, según el Distrito de Salud del Sur de Nevada.

A pesar de que los números son modestos, Doñate se mantiene optimista.
“Esos son 13 nuevos negocios que contribuyen a nuestra economía, pagando impuestos y equipándose con recursos”, dijo Doñate. “Esos 13 negocios no existirían si no se hubiera aprobado (la ley) SB92”.
El asambleísta mencionó que el número modesto de aplicantes se puede atribuir a los retos inesperados por la ley promulgada en el 2023, incluyendo el proceso complejo de aplicación y los altos costos de los permisos, las cocinas industriales, y los carritos permitidos.
Los costos de los permisos pueden alcanzar hasta $20,000 por el proceso de solicitud, lo cual no es viable para ciertos vendedores ambulantes.
“Muchos de los vendedores ambulantes pueden hacer entre $500 a $1.000 por semana, si tienen suerte”, manifestó Doñate. “Si implementamos este proyecto, estaríamos reduciendo el requerimiento necesario para comenzar un negocio. Entonces estaríamos contemplando un costo de unos $3.000 para comenzar, y unos $700 por costos regulares”.
Los vendedores todavía tendrían que cumplir con los requerimientos que exige el condado, como licencias de negocios específicas o estipulaciones por zona.
“Solo estamos mirando el proceso para obtener permisos del distrito de salud”, apuntó Doñate. “Estoy de acuerdo con las regulaciones de tiempo, lugar y forma impuestas porque es una forma ordenada de garantizar que todos los negocios sean tratados de manera segura”.
El asambleísta dijo que el nuevo proyecto de ley SB295 haría que el proceso fuera más equitativo en comparación con el modelo de ingresos de los vendedores afectados.
“Si realmente decimos que apoyamos a los pequeños negocios, entonces este es un ejemplo de ello”, dijo Doñate. “Tiene que existir una métrica para medir la cantidad de obstáculos que le imponemos a la gente. Pero si queremos que los negocios sean exitosos, tenemos que mirar los requerimientos que les imponemos al inicio”.
La cobertura de KUNR sobre el Gobierno del Estado de Nevada es posible gracias a una generosa subvención de la Corporación para la Radiodifusión Pública, que busca aumentar la conciencia y el compromiso con la cobertura del Gobierno Estatal de Nevada.
Cualquier medio de comunicación con sede en Nevada puede publicar sin costo alguno las historias que aparecen en esta página. Solo pedimos que se otorgue el crédito correspondiente a KUNR Public Radio y a la Corporación para la Radiodifusión Pública en su publicación o transmisión. Para preguntas o más detalles, por favor comuníquese con el Gerente General de KUNR, Brian Duggan, al correo electrónico bduggan@kunr.org.