La encuesta se realizó en colaboración con Univisión y la Universidad de Texas. Se encuestó a un mil votantes registrados, 400 de los cuales se identificaron como latinos. Sergio García-Ríos es cientista político de la Universidad de Texas.
"Les hicimos la pregunta [a votantes latinos de Nevada] de si los Demócratas o los Republicanos se preocupaban por sus problemas", dijo García-Ríos en inglés, "Hay un mayor nivel de insatisfacción por parte de ambos partidos. Ambos, Republicanos y Demócratas, les han fallado".
La encuesta reveló que los latinos de Nevada están más preocupados por el costo de la atención médica, los salarios y los trabajos que los votantes en general. Los latinos son una comunidad que ha sido históricamente mal pagada. El año pasado, un estudio de Mckinsey sobre la movilidad económica, encontró que los latinos son mal pagados, perdiendo 288 mil millones de dólares al año en todo el país.
Cuando los latinos cambian de partido, García-Ríos dijo que eso responde a una forma más amplia de cómo ellos ven las maquinaciones políticas.
"Lo que muestra es la sofisticación latina, que están poniendo atención a los temas en lugar del candidato o en lugar de seguir ciegamente a un partido, están evaluando qué partido podría traerles la respuesta", dijo García Ríos.
Según él, la afiliación a un partido no tiene que ver con quién es la mayor personalidad, sino con cuál puede centrarse en los temas que los latinos quieren que se aborden, lo que podría cambiar de unas elecciones a otras.
Esta nota fue producida con la ayuda del Public Media Journalists Association Editor Corps, financiado por la Corporation for Public Broadcasting, una corporación privada financiada por el pueblo estadounidense, y America Amplified.
Siga a Gustavo Sagrero en las redes sociales. @gus.chavo en Instagram, y @goose_chavo en Twitter.